PRIMER DIPLOMADO TEORICO-PRACTICO EN MICOLOGIA MEDICA.

SANTO DOMINGO, RD.

Lic. Noris Salcedo.ncsalcedo@gmail.com

 

En meses pasados se impartió el primer diplomado en Micología Medica en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, organizado por el departamento de educación continua. Las facilitadoras: Dra. Sandra Cabrera, Lic. Noris Salcedo y Anel Guzmán, fueron las responsables de más de 60 horas de clases.

El objetivo principal fue: Conocer las principales características de los hongos de interés médico, manifestaciones clínicas, taxonomía, las zoonosis y las técnicas de laboratorio más usadas para la toma de muestras de las infecciones micóticas.

Se explico de manera detallada a los/as participantes las micosis de mayor importancia en nuestro país, sin dejar de puntualizar cuales enfermedades son emergentes y las que sin ser endémicas podrían presentarse debido a la alta tasa de inmigrantes, los cuales podrían traer esporas o infecciones de sus propios países.

Las practicas incluidas en el programa fueron desarrolladas en el laboratorio de Biología de la UNPHU, lo que incluyo 2 asistentes de laboratorio, data Show y un técnico para microscopio con cámara digital, para conectar de manera simultánea las imágenes observadas al microscopio en los celulares vía código asignado por internet.

Otro dato relevante en este Diplomado en Micología fue la asignación a los participantes de trabajos prácticos en forma de casos clínicos, los cuales fueron discutidos en clases.

En la parte práctica se presentaron los elementos a tomar en cuenta para la selección de una correcta toma de muestra, utilizando voluntarios que acudieron para dicha actividad, además de todo lo concerniente para una buena identificación de especies, como realizar un buen reporte además de confiable efectivo y así colaborar con los médicos a la pronta identificación de las enfermedades micóticas.

Quiero Agradecer al Sr Nelson Lora encargado y coordinador del departamento de educación continua, a la Dra. Lourdes Rojas Reyes, directora del departamento de Biología y todos los asistentes administrativos de ambos departamentos, por el gran esfuerzo de todos/as fue posible tan interesante evento.

Un saludo especial a todos los participantes del sector público, privado, e industria, que acudieron a nutrirse de los conocimientos presentados por los diferentes especialistas. Adelante y siempre con el lema: NO HAY MICOSIS SIN MICOLOGOS.

 

 

Y como diría Nelfi con su camiseta roja: la micología hay que trabajarla con amor.

En los próximos meses estaremos iniciando otro evento similar con mayores contenidos y más facilitadores Nacionales e internacionales de gran prestigio,

con certificado avalado por una universidad de reconocimiento internacional y puntuación del Colegio Médico Dominicano, contáctenos.

 

 

Noris Salcedo

Licenciada en Micología, Microbiología, Especialista en Manejo de Alimentos.

Deja un comentario